Todos deberíamos crear arte
¿Alguna vez se han cuestionado por qué las personas no podemos vivir sin el arte? Porque sí, es una realidad, el ser humano es completamente incapaz de vivir sin el arte en su día a día, es algo que nos rodea en todo momento y con el que tenemos una conexión casi tan larga como la existencia de nuestra especie en la Tierra.
Como ya comentamos en la primera entrada del blog, el arte nos ayuda a expresarnos, a comunicarles a los demás nuestras ideas, pensamientos y sentimientos sin realmente decir una palabra, podemos contar todo sin decir nada. Y es que no solamente es una manera de expresión, también es liberador y terapeútico crear y consumir arte. Los psicólogos recomiendan a sus pacientes escribir para entender pensamientos y emociones, pintar para liberar tu ira o ansiedad, escuchar música para relajarte, y bailar o cantar para animarte.
Como dijimos hace tiempo, el arte nos hace mejores personas, con él podemos llegar a encontrar una mejor versión de nosotros mismos y convertirnos en seres más creativos. Para crear arte no hace falta ser un maestro en el uso del pincel, bailar con una técnica profesional o tener una licenciatura en letras para poder escribir una historia. Lo único que hace falta es crearlo con el alma. Dibujar para relajarse, bailar para soltarse, cantar para emocionarse, escribir para desahogarse.
El arte nos ayuda a entendernos de una mejor manera, a conocer nuestra historia y nuestro mundo, pero con él también podemos crear mundos e historias nuevas. Películas como las de Harry Potter, Los Miserables o El Código Da Vinci, han sido adaptadas de novelas escritas. Cuadros como La Noche Estrellada o La Mona Lisa han inspirado a millones de personas a lo largo de los años. Compositores como Bach o Bizet nos han dejado un bello legado musical.
No es necesario que tu meta en la vida sea ser un pintor reconocido para que tengas el hábito de dibujar, tampoco hace falta ser hijo de músicos para que te guste tocar algún instrumento, tener grandes ambiciones en el mundo artístico no es razón para hacer arte, todos pueden crearlo sin excepción por que está basado en la pasión, y todos tenemos pasiones. Dudo mucho que haya alguien que no quiera disfrutar de los placeres de la vida, y es que no hay nada más placentero que el arte.
Muchos piensan que no tienen talento con las palabras, que dibujan feo, que suenan mal al cantar, pero siempre y cuando te expreses mediante alguna forma, mientras logres sacar toda tu rabia, tu tristeza, tu miedo, no hay nada que te impida hacerlo, no tienes nada que perder siempre y cuando creés arte para ti mismo. Nadie te obliga a compartir tu arte al mundo.
Hagan lo que les apasiona sin miedo al qué dirán. Mozart no se hizo tan buen violinista en unas semanas, Shakespeare no consiguió escribir novelas tan buenas en unos días, Frida Kahlo no se dió por vencida a la primera. Expresen todo lo que quieran de la manera que más les guste, créanme puede llegar a ser muy gratificante. Y si aún no lo intentan pregúntense a ustedes mismos qué están esperando, a qué le tienen miedo, porqué no lo intentan.
Arte, según el diccionario de la Real Academia Española es una manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Según Google, una actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido.
Según Wikipedia, el arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.
Y para ustedes, ¿Qué es el arte?
Yo creo que el arte es la manera en que uno ve las cosas o las siente y que para mí no todos pueden expresar
ResponderBorrarEl arte en cualquiera de sus expresiones nos alimenta, nos transmite, y seguramente nos libera, aún cuando no nos demos cuenta de ello...
ResponderBorrarConsidero que el arte es una de las maneras más hermosas de representar todas las emociones y sentimientos que tenemos y que a veces reprimimos.
ResponderBorrarEn ocasiones nos detemos a hacer lo que verdaderamente nos apasiona. Considero podemos ir modificando lo poco a poco y ver las ventajas de hacer lo que amamos.
ResponderBorrarEl arte es el grito silencioso.
ResponderBorrarEl arte es la personificación de la sociedad humana. Su transparecia, su belleza y su fealdad.
ResponderBorrar